
Las empresas no se ubican espontáneamente en su zona de beneficio.
Construir el mapa de MÁXIMA UTILIDAD
significa disponer de una guía segura, que evita desvíos y no permite distracciones.
MISIÓN RESULTADO
LA MAXIMA UTILIDAD COMO MAXIMO OBJETIVO
La búsqueda de la utilidad no siempre finaliza con el encuentro permanente de la misma.
Este vital, pero también huidizo objetivo, no acepta ser considerado un derecho adquirido.
La calificación vital, no parece, a nuestro juicio, ser debidamente tenida en cuenta.
La presencia a veces permanente de temas financieros, mas las complejidades organizacionales, suelen postergar y hasta ocultar, la búsqueda del objetivo clave.
Intentar cubrir esta ausencia motivó una investigación específica articulando conceptos, prácticas y medidas.



Sabemos que…
También conocemos que…
Definiremos entonces…
…la construcción del beneficio, en el problemático contexto actual, compromete un conjunto de acciones y decisiones empresariales, que deben confluir en una sola dirección.
…incrementar la Venta sin descuidar la Cobranza, disminuir los Costos de nuestros productos y racionalizar los Gastos Operativos son los factores clave permanentes de una gestión empresarial que pretenda ser eficiente.
Como lograrlo y...
como ejecutar las acciones para lograrlo.
estudio contable
consultores
gestion empresarial
economia empresarial
consultoria empresarial
soluciones de gestión empresarial
servicios de gestion empresarial
servicios de consultoría administrativa
servicios de asesoria empresarial
programa de economia empresarial
procesos de gestion empresarial
la economia empresarial
gestiones empresariales
gestion estrategica empresarial
gestion estrategica de empresas
gestion empresarial integral
costos y gestión empresarial
consultoria para pymes
consultoria para empresas
consultoria estrategica para pymes
consultoria estrategica empresas
consultoria estrategica
Que es la Máxima Utilidad
En qué cambia la gestión aplicando la Máxima Utilidad
La MÁXIMA UTILIDAD es una herramienta que orienta a las empresas a trasladarse desde su situación actual hasta el escenario en el que se logran los mejores resultados posibles con los recursos disponibles, de manera sistemática y permanente. Esta herramienta modifica el enfoque de conducción de la empresa para brindar un esquema de mejora continua de la gestión, que orienta la misma desde el Cuadro de Resultados como espacio clave para la toma de decisiones y el control del negocio.
El modelo de la MÁXIMA UTILIDAD pone los resultados económicos en el centro de la gestión, haciendo que todas las actividades de la empresa se encuentren enfocadas hacia el resultado e incorporando herramientas que pondrán un foco directo para iluminar la influencia de cada acción sobre el mismo. Orientaremos nuestra gestión de manera directa, clara e inequívoca.

La magia y la pasión que encontramos en el mundo de los negocios no ha sido ni total ni fielmente reflejada por la literatura que lo trata, y que, en algunas casos, también lo estudia.
Encontramos, por un lado, descripciones técnicas de mecanismos y procedimientos que avanzan hasta asemejarse a recetas cuya aplicación garantizaría el mejoramiento, en tanto que en otras ocasiones se nos narran acontecimientos que tienen lugar en el ámbito de la empresa, pero sólo tomando éste como escenario o referencia.
En ninguno de los casos mencionados se logra capturar el particular encanto que define este mundo que es consecuencia de la dinámica combinada de esos dos elementos: Técnica y Ambiente.
MISION RESULTADO transmite esa realidad. Recorriendo sus páginas veremos cómo la sabiduría de un método de conducción se abre camino superando dificultades de todo tipo, inclusive y especialmente aquellas que tienen origen interno y cercano.
Su lectura nos ubica en el campo estratégico donde juegan conocimientos y conceptos, los cuales deben ser debidamente explorados, pero recordándonos que éstos son potenciados o limitados por los intereses y emociones de aquellos que los interpretan.

MISIÓN RESULTADO
EL LIBRO QUE CAMBIO EL IDIOMA DE LOS NEGOCIOS

NOSOTROS
Más de 45 años haciendo crecer empresas
Que Hacemos
Implementamos mecanismos que aseguran a la empresa llegar y permanecer en la zona de preferencia.
El objetivo se alcanza a través de aplicar mecanismos y prácticas en distintos perfiles de la actividad, como así también corrigiendo vicios, que pueden estar formando parte de los circuitos operativos o las prácticas de gestión.
Como lo hacemos
estudio contable
consultores
gestion empresarial
economia empresarial
consultoria empresarial
soluciones de gestión empresarial
servicios de gestion empresarial
servicios de consultoría administrativa
servicios de asesoria empresarial
programa de economia empresarial
procesos de gestion empresarial
la economia empresarial
gestiones empresariales
gestion estrategica empresarial
gestion estrategica de empresas
gestion empresarial integral
costos y gestión empresarial
consultoria para pymes
consultoria para empresas
consultoria estrategica para pymes
consultoria estrategica empresas
consultoria estrategica
En principio analizamos triángulo de las utilidades que relaciona las variables activas de la organización, para luego emprender el ascenso de la escalera de máxima utilidad que propone 7 escalones conceptuales y operativos que aportan no solo orden sino también energía al comportamiento de la empresa.